EMPORIO:

jueves, 20 de enero de 2022

CON ESTE MAMARRACHO LEGAL QUIEREN CREAR CENTROS DE CONCILIACION,

 PODRA UD VER LOS ERRORES LEYENDO ESTE EQUIVOCADO MODELO-------------------

MINUTA DE ASOCIACION CIVIL PARA CREAR CENTRO DE CONCILIACION----------------- by Pedro Alejandro Reyes Ramos on Scribd

ESTOS SON LOS PESIMOS MODELOS DE ASOCIACION QUE USAN LOS QUE QUIEREN CREAR CENTROS DE CONCILIACION------Y FRACAZAN -------LES DECLARAN IMPROCEDENTE SUS SOLICITUDES..................CEL 917027195----

PARA PERSONAS CON DINERO-------OJO---

lunes, 17 de enero de 2022

ACTA PARA DIVORCIO EN 10 MINUTOS, ....................CEL 917027195....................

ACTA PARA DIVORCIO EN DIEZ MINUTOS.....................................CEL 917027195...........

 
AV VILLA MARIA 483---FRENTE A POLICLINICO VILLA MARIA----
 

 

 SI UD QUIERE IMPUGNAR UN PROCEDIMIENTO ----VAYA AL PODER JUDICIAL -JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL --Y PRESENTE ALLI UNA DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO----Y SOLO ASI UD PODRA HACER DECLAR NULO UN PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO-------
POR FAVOR NO PRESENTE ESCRITOS CON TONTERIAS SEUDO LEGALES--PROCEDA ANTE EL PODER JUDICIAL SUS ODIOS NO LOS TRAIGA A NUESTRAS OFICINAS---------------NO FOMENTE ODIOS---VENGANZAS-------NO VENGA A MOLESTAR CON MAMARRACHOS SEUDOLEGALES------------------
 

 



 

 

 


 

ACTA PARA DIVORCIO EN DIEZ MINUTOS....................................CEL 917027195.....

 
AV VILLA MARIA 483---FRENTE A POLICLINICO VILLA MARIA----
 

 

 SI UD QUIERE IMPUGNAR UN PROCEDIMIENTO ----VAYA AL PODER JUDICIAL -JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL --Y PRESENTE ALLI UNA DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO----Y SOLO ASI UD PODRA HACER DECLAR NULO UN PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO-------
POR FAVOR NO PRESENTE ESCRITOS CON TONTERIAS SEUDO LEGALES--PROCEDA ANTE EL PODER JUDICIAL SUS ODIOS NO LOS TRAIGA A NUESTRAS OFICINAS---------------NO FOMENTE ODIOS---VENGANZAS-------NO VENGA A MOLESTAR CON MAMARRACHOS SEUDOLEGALES------------------
 

 



 

 

 


 

viernes, 31 de diciembre de 2021

ABULCASIS - PADRE DE LA CIRUGIA---

 


La obra principal de Albucasis es el al-Tasrif, una enciclopedia de medicina práctica de treinta volúmenes.3​ El capítulo sobre cirugía de este trabajo fue traducido al latín, ganando popularidad y convirtiéndose en un libro de texto referencial en Europa en los próximos cinco siglos.4​ Las contribuciones de Albucasis fueron pioneras en el campo de la cirugía y sus instrumentos, como el fórceps, tuvieron un enorme impacto tanto en Oriente como Occidente hasta la modernidad, e incluso algunos de sus descubrimientos se siguen aplicando en medicina actualmente. Asimismo, fue pionero en el uso del catgut, material utilizado para las suturas internas.5

Fue el primer médico en identificar la naturaleza hereditaria de la hemofilia, en describir el embarazo abdominal, un subtipo de embarazo ectópico que antiguamente era mortal, así como en descubrir la causa principal de la parálisis. Del mismo modo, inventó aparatos quirúrgicos para las operaciones de cesárea y cataratas.5

 

 

Dice Abulcasis al comienza de su obra:

“Después de haber terminado, hijos míos, con toda felicidad la obra de medicina que emprendí para nuestra instrucción, he pensado que era oportuno adicionarla con un pequeño tratado de operaciones manuales, al ver que esta parte de nuestra Ciencia está tan descuidada en nuestro país y en la época presente que apenas quedan vestigios de ella. Solo podemos encontrar algunas cortas descripciones de operaciones en los libros de los antiguos, aunque desfiguradas por la ignorancia de los libreros, pues los manuscritos son tan defectuosos y se ofrecen tantas dudas acerca del sentido de los autores, que ninguno se atreve a emprender el estudio de la Cirugía, y por esta razón he escrito este pequeño tratado con objeto de resucitar esta rama de nuestro arte, la más importante y útil. He detallado con brevedad los métodos de las operaciones, he descrito todos los instrumentos necesarios y he presentado sus formas por medio de dibujos, en una palabra, no he omitido nada de lo que puede esparcir la luz en la práctica. Una de las razones principales de porque es tan raro ver un cirujano hábil, es que el aprendizaje de este ramo es muy largo, y el que se dedica en el debe estar muy versado en la Ciencia de la Anatomía, de la que Galeno nos ha transmitido el conocimiento. Necesita conocer las funciones de los órganos, su forma y sus relaciones, el número de los huesos y de sus medios de unión, el origen y terminación de los músculos, nervios, arterias y venas. En fin, ninguno debe intentar la práctica de este difícil arte sin tener un perfecto conocimiento de la anatomía.”

De Chirurgia.  Abulcasis. Lib. I

“Al-Tarisf” o “Kitab al-Tasrif” que significa “El libro de la práctica médica”. El tratado se divide en tres libros:

I, Enfermedades curables con el cauterio y los modos de aplicarlo.  Enumera más de 50 enfermedades que se trataban con el cauterio.

Miniatura del Códice de “Al-Tarisf” describiendo la utilización del cauterio

4

II. Enfermedades curables con instrumento cortante. Describe 97 enfermedades que se tratan con el cuchillo o bisturí.

III. Tratamiento de las fracturas y dislocaciones.

 

Miniatura del Códice de “Al-Tarisf” describiendo el tratamiento de las dislocaciones

1

Se editaron 25 ediciones, la primera en Venecia en 1471.

“Al-Tarisf” o “Kitab al-Tasrif”

Este ejemplar se encuentra actualmente en la Biblioteca de Rabat

Tratado de cirugia de Al.Zahrawi. Bibilioteca de Rabat

Fue citado  200 veces posteriormente por Guy de Chauliac, Teodorico, Bruno, Guillomo de Saliceto y Fabricio Acquapente como una autoridad.

Describe en su obra más de 200 instrumentos quirúrgicos. El bisturí, cureta, retractor, cuchara quirúrgica, sonda, gancho quirúrgico, estiletes, espéculos…

Descripción de los Instrumentos en el “Al-Tarisf”

3

Descripción de los Instrumentos en el “Al-Tarisf”

5

El primer cirujano en utilizar el algodón.

Describe como colocar los vendajes.

Abulcasis 2

Destacamos en la obra de abulcasis:

-Enfermedades de los ojos,  Describe varias enfermedades quirúrgicas como la triquiasis, la eversión de los párpados, el lipoma de los partos, el pterigion, estafiloma, hippion, fistula lagrimal y catarata.  Describe una aguja hueca para aspirar los desechos del cristalino

-Describe el embarazo ectópico en el año 963.

-Utilizo catgut en ligaduras

-Escindió la uvula y las amígdalas con un tenáculo y tijeras. Extracción de adenoides.

-Trata los aneurismas mediante ligadura por encima y por abajo.

-Utilizo el hilo de oro para sujetar varias piezas dentales.

-Relata con ciertos detalles la amputación de los miembros.

-Trató las fracturas con largas tablillas de madera.

1

-Habla de 4 métodos de reducir las dislocaciones de cadera.

-Describe como  extraer las puntas de los huesos y de los dardos.

Fue un médico cirujano muy observador y experimentado en su escrito describe lo siguiente:

 

“Quien descuida la anatomía se equivocará y matará a sus paciente. He visto a un médico ignorante cortar el bocio en el cuello, abrir las arterias carótida y provocar tan gran hemorragia que el paciente murió entre sus manos. He visto a otro médico extirpar un cálculo de la vejiga a un hombre muy viejo, la piedra era grande y al sacarla cortó también un trozo de vejiga, por lo que el hombre murió al tercer día. Se me había pedido a mí que la extirpase, pero me negué dados el tamaño y el estado del paciente. Y he visto a un médico empleado por el gobernador tratar a un negro con una fractura vierta en la pierna. En su locura el médico colocó una cura muy apretada de compresas y férulas, sin prever el espacio para el drenaje de la herida. Dejó al paciente solo varios días y prohibió que le retirasen el vendaje que había colocado. Por fin, la pierna y el pie se hincharon y el paciente entró en agonía. En cuanto se me avisó, retiré enseguida el vendaje, y de este modo el paciente se recuperó y cesaron los dolores. “

miércoles, 29 de diciembre de 2021

TU VECINA SE TITULO, SE GRADUO¿PERO NO EJERCE SU PROFESION?ENTERATE PORQUE NO

¿PORQUE MUCHOS EGRESADOS TITULADOS NO EJERCEN SU PROFESION?

 

PORQUE ERAN ALUMNOS LERDOS, MIRA ESTE VIDEO Y ENTERATE COMO SE TITULABAN EN UNIVERSIDADES DE MALA MUERTE SUS EGRESADOS...............PAGABAN PARA APROBAR............ERAN ALUMNOS MEDIOCRES....NO LEIAN.NO INVESTIGABAN, COMPRABAN SEPARATAS, LIBROS,,,,,,,,,,,LES PONIAN SU NOTA..........SE TITULARON Y HOY NO EJERCEN SU PROFESION ....PORQUE NI SIQUIERA SABEN DE QUE SE TRATA................

ALUMNOS MEDIOCRES QUE DABAN EXAMENES EN GRUPO.............QUE NI EXPONER SABEN..............Y ERAN DELEGADOS DE AULA.......................MIRE UD ESTE VIDEO Y COMPRENDA COMO ENSEÑABAN--EVALUABAN LAS UNIVERSIDADES NO LICENCIADAS............

miércoles, 15 de diciembre de 2021

MARCHA EN DEFENSA DE LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA-JUEVES 16 DICIEMBRE --PZA SAN MARTIN--

Autoridades de la UNMSM convocan a marcha que cuestiona a la Sunedu

La rectora de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner, se ha mostrado a favor de que se modifique la conformación de la Sunedu apelando a una supuesta “autonomía universitaria”.

| Agencia Andina
| Agencia Andina

La cuenta oficial en Facebook de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) publicó un post en el que convoca a una marcha para este jueves 16 de diciembre a favor de lo que consideran “la defensa de la Autonomía Universitaria y que cuestiona la conformación del directorio de Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) e iría en contra de la reforma universitaria que el Congreso de la República pretende modificar.

Incluso, la propia rectora de esa casa de estudios, Jeri Ramón Ruffner, se ha manifestado a favor de que se modifique la actual Ley Universitara aduciendo de que Sunedu no es un órgano autónomo porque depende “del poder político de turno.

Pedimos que Sunedu sea un órgano autónomo y que mantenga dos representantes de las universidades públicas, uno de universidad privada, CONCYTEC, SINEACE y un representante del Minedu. Este pedido no va a desestabilizar a la Sunedu porque nosotros vamos a seguir controlando y buscando la calidad como universidad (...) Yo hablo de la autonomía universitaria”, señaló.

Pese a ello, otro grupo de docentes de San Marcos se ha mostrado a favor de la reforma universitaria. | Foto: Agencia Andina
Pese a ello, otro grupo de docentes de San Marcos se ha mostrado a favor de la reforma universitaria. | Foto: Agencia Andina

Sin embargo, la rectora de San Marcos se mostró en contra de que se le dé un nuevo plazo a las universidades no licenciadas.

Pienso que se tiene que ver bien a quiénes se le va a ampliar. Tendrían que tener toda una infraestructura que cumpla con los estándares de calidad, pero ese es otro tema. Porque las (universidades) privadas juegan con su propio peculio. A mí me interesa la educación del sector público”, refirió.

OTRAS POSTURAS EN SAN MARCOS

Por su parte, otro grupo de docentes y representantes de la universidad pública más importante del país se ha mostrado a favor de la reforma universitaria y exigen “al Congreso de la República no aprobar los dictámenes que permiten que las universidades no licenciadas sigan funcionando, debilitan la reforma y a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU”.

Defendemos una universidad pública de calidad. Enfrentaremos con argumentos y datos la posición de la rectora Jerí Ramón, que bajo una limitada visión de la autonomía se ha aliado con los traficantes de la educación”, señaló en sus redes Marcel Velázquez, docente investigador y ex director general de Bibliotecas y Publicaciones de San Marcos.

EN MANOS DEL CONGRESO

El pasado viernes 10 de diciembre, la Comisión de Educación del Congreso aprobó un predictamen que propone dar una segunda oportunidad de dos años a las universidades sin licencia, además de cambiar la conformación del directorio de Sunedu.

Al respecto la Sunedu considera que el dictamen que pretende reconfigurar su consejo directivo significa un retroceso en el trabajo de elevar la calidad educativa universitaria y que resulta innecesario darle una nueva oportunidad a las universidades con licencias denegadas.

La posición que tenemos en Sunedu es que este proyecto de ley significa un retroceso, una vuelta a un esquema de ANR, y el otro proyecto, el de darle una segunda oportunidad a las universidades con licencia negada, es innecesario porque estas casas de estudio tienen la posibilidad de presentar una nueva solicitud de licenciamiento”, dijo el vocero de la Sunedu, Daniel Navarro, en una entrevista a TV Perú.

domingo, 12 de diciembre de 2021

NOTAS DE INTELIGENCIA SOBRE FISCAL EN CASO GASOLINAZO,

 

Jefe del CCFFAA tenía notas de inteligencia contra fiscal que lo investiga

César Astudillo tenía estas notas que habrían sido realizadas por la DINI, institución que depende de la PCM.

César Astudillo habría recibido entre 10.000 a 15.000 soles cada mes por la venta de combustible. Foto: composición/La República
César Astudillo habría recibido entre 10.000 a 15.000 soles cada mes por la venta de combustible. Foto: composición/La República

El fiscal a cargo del caso Gasolinazo, Hugo Minaya y su hermano Fernando, habrían sido vigilados y seguidos por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de acuerdo a las notas incautadas en la oficina de César Astudillo, actual jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y uno de los principales involucrados.

Según el programa Cuarto Poder, la forma con la que se actuó compromete al Gobierno, debido a que la DINI depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Me comunican que en la oficina del general Astudillo, exactamente en el CCFFAA, habían encontrado una nota de inteligencia respecto a un seguimiento de mi persona y a mi familiar Fernando Minaya”, sostuvo el fiscal.

Por su parte, fuentes relacionadas con la defensa legal del general Astudillo afirman que el hallazgo de las notas de inteligencia en su despacho del CCFFAA sobre el seguimiento al fiscal Minaya -el mismo que lo investiga por la sustracción de combustible cuando era comandante general del Ejército-, no aparece consignada el acta de incautación. Sin embargo, fuentes vinculadas con la investigación, confirman que sí fue registrado que se hallaron dichas notas de inteligencia en el escritorio del general.

Hugo Minaya

Hugo Minaya

Intentan vincular a fiscal con el terrorismo

La nota de información secreta 14501 trata de vincular al fiscal Minaya al terrorismo por haber estudiado en la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) mientras Sendero Luminoso sembraba el terror en la ciudadanía.

También, en otra nota intentan relacionar a su hermano con el terrorismo por ser seguidor del candidato Vladimir Cerrón de Perú Libre.

Finalmente, estas terminan concluyendo que el fiscal “por dañar la imagen de la institución del Ejército del Perú, en momentos que se viven los días previos a los comicios electorales (...) con sus actos solo busca desacreditar la participación y busca empañar los resultados de estos sufragios ante la población”.

Minaya aseguró que dicho acto es ilegal: “No tiene una base jurídica esa nota de inteligencia. Nótese que la persona que la ha ordenado tiene bajo su disponibilidad recursos humanos, tiene logística. Una persona ha viajado de la ciudad de Lima a Huaral. Ha habido viáticos, movilidad. Eso es peculado doloso por utilización”, dijo.

Fiscalía

Fiscalía

Comienzo de la investigación

La investigación inició en 2018 cuando la Fiscalía anticorrupción analizó el robo de combustible en el grifo del Comando de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE) en el distrito de Chorrillos.

En esa oportunidad, el grifero del ejército fue descubierto vendiendo petróleo y, posterior a ello, el Ministerio Público realizó más investigaciones revelando el robo sistemático de combustible entre los años 2014 y 2018.

A varias escuelas del Ejército se les asignaba petróleo para las cocinas, pero muchas de ellas no tenían o funcionaban a gas, por lo que lo vendían y se repartían las ganancias. Asimismo, la investigación detalla que al día se podían sacar, de un grifo de los cuatro que existen en Lima del Ejército, 1.500 galones de combustible.

César Astudillo

César Astudillo

Astudillo habría encubierto el robo

Astudillo está siendo investigado por los presuntos delitos de peculado, ocultamiento personal y real. De acuerdo a la Fiscalía, existen documentos así como declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces, que aseguran que el jefe del CCFFAA encubrió el robo de combustible entre 2017 y 2018 cuando era comandante general del Ejército.

De igual manera, dos de los colaboradores eficaces han manifestado que Astudillo recibía un promedio de 10.000 a 15.000 soles mensuales por la venta de dicha sustancia que era asignado a la secretaría general de la institución.

La defensa del jefe del CCFFAA, Raúl Pariono, niega las imputaciones y, por el contrario, asevera que su patrocinado alertó la investigación.

VACUNAGATE PERUANO----------INVOLUCRA FUNCIONARIOS PUBLICOS,

 

acunagate: Procuraduría pide a Fiscalía que solicite detención preliminar para miembros de Comisión Multisectorial

La procuradora Judith Villegas indicó a RPP Noticias que solicitó esta medida, para que la Fiscalía la requiera,  como parte de la investigación contra estas personas. Entre los cuales están las exministras Pilar Mazzetti, Elizabeth Astete, el médico Germán Málaga, Orestes Cachay, además de funcionarios del Ministerio de Salud implicados. 

Judiciales
La solicitud fue hecha a la Fiscalía Especializada Anticorrupción de turno.
Involucrados
Procuraduría solicitó a Fiscalía esta medida que alcanza a las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti. | Fuente: Andina

Yudith Villegas Espinoza, procuradora pública adjunta especializada en delitos de corrupción, anunció la noche de este viernes que ha solicitado que la Fiscalía requiera la detención preliminar contra los integrantes de la Comisión Multisectorial encargadas de adquirir las vacunas contra la COVID-19.

En declaraciones a Conexión de RPP Noticias, la procuradora comentó que esta medida fue planteada ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción de turno, a fin de que puedan realizar una serie de diligencias para esclarecer los hechos sobre la presunta irregularidad de la adquisición de la vacuna.

PUBLICIDAD

"Esta Procuraduría también ha pedido ante la Fiscalía se plantee, se requiera ante el juez de investigación preparatoria de turno, la detención preliminar contra todas estas personas indicadas, por el periodo de siete días dentro del cual la Fiscalía tendría que realizar las diligencias", dijo la procuradora.

Sobre investigación contra comisión

La procuradora Anticorrupción precisó que los integrantes de esta Comisión Multisectorial habrían tomado un interés en la suscripción del convenio para la adquisición de las vacunas del laboratorio Sinopharm, a fin de lograr obtener un grupo de vacunaciones.

"Esta comisión multisectorial se encargaba de la distribución, producción, adquisición y donación de las vacunas contra el tratamiento de la COVID-19 y aprovechándose de este cargo se habrían beneficiado con esta inoculación de estas vacunas",sostuvo.

En tanto, respecto del médico Germán Málaga, quien era el encargado de los ensayos clínicos de la vacuna en la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH), la procuradora sostuvo que él habría entregado las vacunas a los miembros de esta comisión multisectorial, a fin de asegurar el acuerdo para la adquisición de esta inoculación.

“El señor Germán Málaga habría facilitado hacia los miembros de la comisión multisectorial manifiesten su interés indebido en las negociaciones para adquirir la vacuna Sinopharm. Esto permitió que estos fuesen inoculados con esta vacuna, en perjuicio de los intereses del Estado”, manifestó.

Inclusión de exministras

RPP Noticias accedió al petitorio realizado por la Procuraduría, el cual incluye a las exministras de Salud, Pilar Mazzetti, y de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, además de los miembros de la comisión multisectorial. Ambas reconocieron haber participado de la vacunación irregular y dejaron sus cargos en el Ejecutivo.

Pese a esto, la procuradora no se refirió directamente a la solicitud de detención contra las exrepresentantes del Ejecutivo y solo mencionó el caso de Mazzetti, a quien la fiscal de la Nación incluyó recientemente en la investigación por el ‘Vacunagate'. Según precisó la Fiscalía debería pedir esta medida contra la exministra a fin de que se puedan realizar las investigaciones del caso.

“Esta Procuraduría también está participando ha sido notificada de la ampliación para la ministra Mazzetti. Evidentemente debería verse (la detención) y la Fiscalía tiene, dentro de su estrategia, pedir ya una detención preliminar a fin de poder realizar todas las diligencias urgentes inaplazables, que por estrategia nos corresponde realizar”, manifestó.